Hace unos años que publiqué un artículo hablando de algo que para entonces era un gran desconocido: El SHIRATAKI.
Pero ahora ya es un ingrediente más incluso en la alta cocina.
¡Hablemos un poco sobre él!
El shirataki es una substancia que se encuentra en el Konjac (planta Asiática).
Tiene muy poco aporte nutritivo, puesto que no tiene apenas grasas, proteínas ni azúcares. Es por ello que tiene 6Kcal por cada 100g de producto.
Pero y entonces….¿Que nos aporta y para qué sirve? Pues es un alimento que contiene principalmente fibra (concretamente Glucomanano) y agua, de manera que puede ser una buena opción para introducir en las dietas bajas en calorías dado que tiene un elevado poder saciante. Además el Glucomanano es un tipo de fibra soluble que, además de provocar sensación de plenitud, ayuda a regular nuestro tránsito intestinal y a controlar los niveles de colesterol.
Es por todo ello que considero que puede ser un alimento muy válido para introducir en dietas de pérdida de peso, entre otras.Tiene una textura un tanto gelatinosa y realmente tiene muy poco sabor. Que tenga pocas propiedades organolépticas tiene su parte positiva, i es que incorpora rápidamente el aroma y propiedades gustativas de los complementos que le acompañen en el plato: especias, hierbas aromáticas, salsa de soja, limón…..o bien otros ingredientes como verduras, gambas, pollo…
Se encuentra cada vez más en el mercado, aunque su comercialización aún no es exponencial y no es fácil de encontrar. Una de las alternativas es comprarlo vía online.
Hay en formato tallarines, espaguetis, noodles, arroz… y su tiempo de cocción es muy reducido. Se pueden encontrar también ya hidratados.
¡Espero que os guste!