Mindfulness eating

Guía de mindfulness eating: cómo transformar tu relación con la comida y potenciar tu salud

La forma en que comemos influye directamente en nuestro bienestar físico y mental. Sin embargo, en el ritmo acelerado del día a día solemos alimentarnos de forma automática, sin prestar atención real a los alimentos que ingerimos. Esta falta de conexión mente-cuerpo al comer puede derivar en problemas de salud, ansiedad y angustia en torno a la comida.  Es aquí donde entra en juego el mindfulness eating o alimentación consciente.

Se trata de una práctica que te ayuda a conectar contigo mismo y tomar conciencia plena de la experiencia de comer. Como nutricionista con consulta online y presencial, así como coach y dietista integrativa, te explicaré en qué consiste esta técnica y cómo puede beneficiar tu salud de forma integral.

¿Qué es el mindfulness eating? 

El mindfulness eating consiste en comer de forma lenta, deliberada y sin distracciones. Enfoca toda la atención en los sabores, texturas y aromas de cada bocado, masticando con calma para favorecer la digestión.

También se cultiva una actitud de curiosidad, aceptación y no juicio hacia las sensaciones y pensamientos que surgen durante la ingesta. Y se identifican con mayor facilidad las señales de hambre y saciedad del cuerpo.

Incorporar mindfulness al comer te proporciona múltiples beneficios:

  • Mayor sensación de saciedad con menos cantidad de comida
  • Reducción de atracones y picoteos indeseados por ansiedad o aburrimiento
  • Mejor absorción de nutrientes
  • Menos gases, acidez e inflamación intestinal
  • Estado de calma, claridad mental y buen humor
  • Mayor confianza y flexibilidad en la toma de decisiones alimentarias

Si bien requiere práctica, comer de forma consciente transforma la relación con la comida para bien. Es una herramienta clave dentro de un abordaje integrativo de la salud.

¿Cómo iniciar la práctica de mindfulness eating?

Iniciar la práctica de mindfulness eating puede ser una experiencia transformadora para mejorar tu relación con la comida y disfrutar de una alimentación consciente. 

El mindfulness eating no es una dieta ni una forma de restringir lo que comes. Es una forma de vivir la alimentación como una experiencia plena, consciente y saludable. Para practicar el mindfulness eating en tu día a día puedes seguir estos pasos:

Elige un ambiente cómodo y agradable

Si es posible, siéntate en la mesa para comer sin otra actividad simultánea como ver TV, revisar el celular o leer. Hazlo solo o en compañía placentera.

Incorpora una rutina previa de relajación

Antes de empezar la comida, realiza 3 respiraciones profundas incentivando la exhalación prolongada. Así inicias la ingesta desde un estado de calma.

Observa la comida detenidamente

Presta atención plena a la forma, colores y disposición de los diferentes alimentos en tu plato. Siéntete agradecido por la comida disponible.

Mastica despacio, conectando con los sabores y texturas

A medida que vas comiendo, mastica varias veces cada bocado, sin tragarlo de inmediato. Siéntelo en la lengua y el paladar. Describe mentalmente y disfruta las sensaciones en la boca.

Identifica señales de saciedad

A mitad de las comidas, haz una pausa de 1-2 minutos. Escanea tu cuerpo registrando sensaciones de saciedad. No te fuerces a terminar tu plato si detectas satisfacción.

Pon en práctica estos pasos en algunas de tus ingestas principales siempre que sea posible. Verás cómo potencia el placer de comer y regula el apetito.

Respiración consciente para relajar la mente y potenciar la digestión

Hay ocasiones donde la mente se dispersa inevitablemente al comer, como cuando tienes mucho trabajo o situaciones estresantes. Interrumpir totalmente el piloto automático requiere entrenamiento y no siempre es posible. 

Pero aún en estas circunstancias, puedes recurrir a mi y a nuestro equipo interdisciplinar,  ya que con ayuda de la nutricionista online, aprenderás de manera práctica cómo llevar a cabo un mindfulness eating de un modo flexible y realista para tu día a día.

Mindfulness eating y psiconutrición: claves para tu relación con la comida

Más allá de sus beneficios físicos, el mindfulness eating es una poderosa herramienta de autoconocimiento. Permite explorar creencias limitantes sobre la comida, miedos o inseguridades que obstaculizan tu bienestar.

Al practicar una ingesta lenta y consciente, pueden aflorar emociones ocultas en torno a ciertos alimentos o el acto de comer. Por ejemplo, culpa por ingerir un dulce o un postre si estás tratando de perder peso. O tristeza al saborear un plato que solías compartir con seres queridos o en la infancia.

La clave aquí es adoptar una actitud compasiva de aceptación frente a dichos sentimientos. Reconocerlos sin juzgarlos y dejarlos fluir, como parte del proceso de sanación.

La psiconutrición te ayuda a:

  • Conocer los factores psicológicos, emocionales, sociales y culturales que afectan a tu forma de comer y a tu imagen corporal.
  • Identificar y modificar los hábitos alimentarios que te perjudican o que no se adaptan a tus necesidades nutricionales.
  • Aprender a comer de forma consciente, intuitiva y placentera, sin caer en el exceso o en la restricción absoluta.
  • Desarrollar una actitud positiva y respetuosa hacia tu cuerpo, aceptando su diversidad y su belleza.
  • Mejorar tu autoestima, tu confianza y tu bienestar emocional.

Coach nutricional: transforma tu bienestar con asesoramiento personalizado

El coach nutricional se ha convertido en un aliado clave para aquellos que buscan, no solo mejorar sus hábitos alimenticios, sino también transformar su bienestar integral. Con un enfoque personalizado y holístico, como coach nutricional voy más allá de simples planes de dieta, y me adentro en un acompañamiento que abarca mente y cuerpo.

Nutricionista online para metas únicas

Lo más importante de un coach nutricional es no ofrecer soluciones genéricas, sino trabajar contigo de manera individualizada. Cuento con la modalidad online para comenzar por comprender tus metas, estilo de vida, preferencias alimenticias y posibles desafíos. Este enfoque personalizado permite diseñar estrategias realistas y sostenibles que se ajusten a tu vida diaria.

Mediante el mindfulness eating y otros servicios integrales para tu bienestar, mejorarás la relación y conducta compulsiva con los alimentos.

Así podrás disfrutar realmente lo que comes, elegir con confianza qué es saludable para ti e incorporar una variedad de nutrientes que abracen todos los sabores de la vida.

¿Qué esperas para empezar a cuidarte desde dentro? Contáctame para comenzar hoy el camino a una relación más placentera, saludable y compasiva contigo y la comida. ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
!Hola 👋! ¡Soy Bet, si te puedo ayudar no dudes en ponerte en contacto conmigo por WhatsApp!