Es básico adaptar la alimentación y la nutrición a las características de cada individuo, así como al momento de la vida en el que se encuentra.
Dependiendo del sexo, edad, complexión, metabolismo basal, ritmo de vida, grado de actividad física, estado de salud general, etc. se realizará una dieta u otra.
Y dentro del deporte pasa lo mismo. Dependiendo de nuestras características personales, el tipo de deporte que se practica, la intensidad, la frecuencia, si es a nivel profesional o no…. Se va a realizar un régimen u otro. Todo ello tiene gran influencia sobre la dieta que se va a entregar.
Además, cuando hacemos ejercicio, es muy importante saber qué comer y cuando, con el fin de mejorar la recuperación, evitar lesiones, mejorar el rendimiento….
No es lo mismo “Dieta escalada” que “Dieta Crossfit” que “Dieta alto rendimiento” que “Dieta Hipertrófia” o “Dieta ganar músculo” …
Es por ello que debemos tener información para elaborar una pauta de alimentación para cada caso.
Es de vital importancia tener presente la ingesta de grasas (preferiblemente cardiosaludables), la dosis proteica i la cantidad de hidratos de carbono a consumir dependiendo de la modalidad deportiva.
De igual modo, los minerales y las vitaminas han de mirarse con lupa.
Y… ¿hace falta suplementación deportiva? No siempre, pero en muchos casos sí es recomendable, ya que nos ayuda a mejorar la recuperación de los tejidos y favorece que la regeneración muscular sea óptima.
Podemos trabajar, según la necesidad, con Proteínas diversas (también hay veganas), BCAA’s, Creatina, Glucosamina, ZMA, Tribulus, Condroitina, Omega 3, …
Las bases de un buen deportista son los entrenamientos, la hidratación, el descanso (entre entrenos y nocturno) y la alimentación. Sin cumplir estos pilares, el uso de suplementos y complementos dietéticos es absurdo, y desde luego menos efectivo.
Por último, tan solo añadir que el uso de cualquier suplemento nutricional, así como la dieta que lo acompañe, debería ir pautado por un Dietista – Nutricionista experto, ya que lo que sirve a un amigo es muy probable que no se adapte a nosotros.